Girardot - Colombia - REVISTA LIKE: - Rodolfo Calderón, fue el escultor girardoteño que realizó El León que fue develado ayer en la noche por el Alcalde Fabián Villalba y el Gobernador Rey Angel. Destacado
Escrito por Teresa De La Parra Gomez y Gustavo Arias.- Rodolfo Calderón, fue el escultor girardoteño que realizó El León que fue develado ayer en la noche por el Alcalde Fabián Villalba y el gobernador Rey Angel. El artista explicó en Caracol Girardot que la escultura fue elaborada en tamaño real y es más grande que el anterior monumento que había.
.-El mandatario seccional Jorge Emilio Rey visitó a Ricaurte y Girardot, para inspeccionar el avance de las obras que se comprometieron en el programa Gobernador en Casa, como el megacolegio en el primer municipio y la ampliación y remodelación de la glorieta de El León en Girardot.
.-Rey resaltó el cumplimiento de los encargados de las dos mencionadas obras que se ciñeron al cronograma establecido, pues la glorieta se había calculado entregar el 15 de agosto y sólo se tardaron una semana más. En Ricaurte, dijo el mandatario seccional, el megacolegio beneficiará a más de mil estudiantes de la zona urbana y rural del municipio que tendrán un lugar más cómodo para su educación.
.-El gobernador de Cundinamarca,Jorge Rey Angel,en visita a Girardot dijo que se está analizando jurídica y técnicamente, la posibilidad de concurrir a un tribunal de arbitramiento para establecer el cumplimiento del operador Dumián en el hospital San Rafael.
.-Rey Angel señaló que está claro que si el operador no cumple con locontractual pues se tiene que ir, pero destacó que si Dumian cumple sus funciones se quedará.Esto se establecerá en un escenario jurídico y técnico,como el mencionado tribunal señaló el mandatario seccional.
.-Completa normalidad en materia de seguridad en Cundinamarca,reportó el gobernador Jorge Rey Angel durante su visita a la ciudad.El departamento se ha caracterizado por ser tranquilo, donde las divergencias políticas se debaten con argumentos no con atropellamientos de ninguna clase,estamos seguro que continuará así señaló Rey Angel.
.- El candidato a la alcaldía de Flandes Yovanny Herrera depués de anunciar la adhesión del ingeniero Juan Carlos Candia a su campaña, hizo un llamado a otros aspirantes al primer puesto municipal como son Ana Judith Gamboa, Henrry Bernal, Emiro Mosquera y Germán Urueña, a que se unan a su campaña para poder enfrentar al Candidato William Yara, ya que según los últimos sondeos de opinión es el mas opcionado a ganar las elecciones del 27 de octubre.
.
.-El Alcalde Villalba hizo un recorrido por las obras que se adelantan en la ciudad, con inversión del municipio y la gobernación de Cundinamarca donde se recuperan vías principalmente como en Pozo Azul y la zona adyacente a la avenida Nariño.
.-Villalba destacó que con los recursos del empréstito de ocho mil millones de pesos, se continuarán los trabajos en varios frentes principalmente de vías, licitaciones que se están adelantando para que las obras arranquen en las próximas semanas y sean concluidas antes de finalizar el año.
.-Se oficializó en Flandes la adhesión de Juan Carlos Candia a la candidatura de Yovanny Herrera Díaz a la Alcaldía de Flandes, en un acto efectuado con la presencia de seguidores de ambos lados. Candia había inscrito su candidatura por el partido PRE,pero declinó en las últimas horas su aspiración y apoyar a Herrera.
.-Candia reconoció que al no tener aval del Cambio radical, su aspiración se debilitó y por éso se decidió a apoyar a Herrera para poner su empeño en que éste último logre ser Alcalde de Flandes y así pasar la página del retraso que según el tiene en el municipio.
.-Vimos que habíamos perdido distancia en mi aspiración a la Alcaldía, dijo Candia,por éso en concenso entre mi familia y Emma Monroy y euqipo de concejales y líderes tomamos la decisión de apoyar a Herrera para reconstruir a Flandes en materia de infraestructura, impulsar y recuperar el turismo en Flandes,señaló el ex candidato.
.-Emma Monroy en diálogo con Teresa de la Parra de Caracol, dijo que le solicitó a Candia analizar la decisión de adherirse a Herrera en el camino a la Alcaldía de Flandes,pues con el candidato liberal siempre ha habido afinidad importante.Otro factor fue el que el liberalismo apoya a Rosmery Martínez en su aspiración a la gobernación del Tolima.
.-Los beneficiarios de los mercados que no solicutaron el suplmeneto en las fechas estipuladas por la Alcaldía de Girardot, pueden reclamarlos el día 28 de agosto de 8:00 a 4:00 de la tarde, en el antiguo Ituc portando su documento de identificación y carné del sisben,es la última oprotunidad para reclamar el suplemento alimentario.
Teresa De La Parra Gomez y Gustavo Arias, tel 3142912930 | Periodista Caracol Radio y Directora de la Revista LIKE. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - @TERESADELAPARRA
Manifestantes protestan en la Embajadas de Brasil en Londres y Berlín exigiendo medidas de protección para la selva brasil
Escrito por Equipo de prensaDe acuerdo con el Centro de Investigaciones Espaciales de Brasil (INPE), el número de incendios ya es un 80% mayor que el año pasado y un 99% de ellos son el resultado de la acción humana. Más de 73.000 incendios se han detectado en las últimas semanas.


Colombia - El presidente Iván Duque y la ministra TIC, Sylvia Constaín, activaron la primera Zona Digital del país en el Bongo (El Retén, Magdalena)
Escrito por Equipo de prensa● El presidente Iván Duque y la ministra TIC, Sylvia Constaín, activaron la primera Zona Digital del país en el Bongo (El Retén, Magdalena), convirtiéndose en el corregimiento pionero de la ‘gran ola de conectividad’ que comenzará a llegar a todas las regiones del país este año.
● En total, se instalarán 1.000 espacios de Internet gratuito como este en zonas rurales de 20 departamentos de Colombia, para que más colombianos puedan aprovechar las oportunidades que brinda la tecnología. De esta manera, la recién sancionada Ley de Modernización del Sector de las TIC (Ley 1978) comienza a impactar la calidad de vida de los ciudadanos.
Ciénaga (Magdalena), 22 de agosto de 2019. (MinTIC)- La ‘gran ola de conectividad’ que llegará a los lugares más apartados del país arrancó este jueves en el corregimiento de El Bongo (El Retén, Magdalena), lugar que por primera vez tendrá Internet gratuito gracias a que el presidente Iván Duque y la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, activaron allí la primera Zona Digital de Colombia, programa que aportará significativamente a la reducción de las brechas sociales y económicas del país.
Estas Zonas Digitales brindarán a los habitantes de los centros poblados y a los turistas conexión gratuita a Internet las 24 horas del día, y estarán ubicadas en los lugares de mayor afluencia de público, con el objetivo de que puedan acceder a la red desde sus celulares, tabletas o computadores, impactando así en la educación, el empleo y la productividad de estas regiones.
El presidente Duque manifestó que “nuestro objetivo es la conectividad con equidad. Estamos en este corregimiento de El Bongo trayéndole a la comunidad el Internet de velocidad para que los niños puedan acceder a la cultura, para que las familias puedan acceder a la telemedicina y para que mejore la calidad de vida. Esta es una de las 1.000 Zonas que vamos a abrir antes de finalizar el año y eso significa que con conectividad transformamos vidas”.
Al activar este espacio, el jefe de Estado y la ministra Constaín interactuaron con los habitantes del corregimiento y explicaron que, así como esta, se instalará un total de 1.000 Zonas Digitales en centros poblados de 378 municipios de 20 departamentos antes de finalizar el 2019, con el objetivo de que la tecnología se convierta en una herramienta para la equidad.
“Nosotros que creíamos que estábamos abandonados, no es así, ahora vamos a estar comunicados con el resto del país. Sé que el Internet es una herramienta muy importante para la comunidad, tanto para los adultos, por ejemplo para hacer negocios, como para los niños, que son el futuro”, apuntó Marco Pertuz, presidente de la Junta de Acción Comunal de El Bongo, quien ha vivido toda su vida en este corregimiento y se sostiene gracias a su actividad como comerciante.
La Zona Digital de El Bongo es el primer fruto del Plan TIC 2018-2022: ‘El Futuro Digital es de Todos’, a la luz de la recién sancionada Ley de Modernización del Sector TIC (Ley 1978 de 2019), herramientas con las que el Ejecutivo se propone expandir la ‘ola de conectividad’ a todo el territorio nacional, para que la tecnología se convierta en una herramienta de equidad, beneficiando al 100 % de los centros poblados del país, especialmente los más remotos y de difícil acceso.
En Ciénaga
Tras su visita a El Bongo, el presidente Duque y la ministra Constaín estuvieron en el municipio de Ciénaga (Magdalena), en un evento en el que socializaron los diferentes programas de conectividad que habilita la Ley de Modernización del Sector de las TIC y con los que se llegará a todos los rincones de Colombia. Allí, el mandatario informó que el Magdalena tendrá un total de 20 Zonas Digitales en espacios rurales de siete municipios, gracias a una inversión del Gobierno nacional de más de $540 millones.
La ministra Constaín señaló que “inició la ‘gran ola de conectividad en el país’. Empezamos hoy en Magdalena, con base en la Ley de Modernización del Sector TIC que promulgó el Gobierno nacional, la cual nos permite ser ambiciosos con los programas que tenemos para llegar a las zonas más apartadas. Y estamos muy contentos porque vemos cómo los niños van a usar la conectividad, cómo las personas van a poder buscar un segundo idioma y van a tener más oportunidades. Definitivamente, el futuro llegó y es de todos”.
Este proyecto, que tiene un costo a nivel nacional superior a los $27.000 millones, se fundamenta en un esquema sostenible basado en la cooperación público-privada, en el cual el MinTIC apalancará la instalación y la puesta en servicio de las Zonas Digitales durante 21 meses, estimulando el desarrollo de modelos de negocio que permitan expandir la comercialización de los servicios para que la comunidad pueda continuar accediendo a esta oferta después del tiempo de operación establecido.
Computadores para Educar
Estudiantes y docentes de tres sedes educativas de los municipios de Ciénaga y El Retén se beneficiarán con 180 tabletas que entregaron, en la misma visita, el presidente Duque y la ministra Constaín, a través de Computadores para Educar.
Los colegios beneficiados son el Instituto Técnico de Comercio ‘Virginia Gómez’ (80 tabletas), la Institución Educativa ‘Isabel de la Trinidad’ (50 tabletas) y la Institución Departamental ‘Roque de los Ríos Valle’ (50 tabletas). En lo corrido del último año, el MinTIC, a través de Computadores para Educar, ha beneficiado a 22 sedes educativas con 96 equipos en el departamento del Magdalena.
Colombia - Así avanzan los proyectos en La Guajira Destacado
Escrito por Agencia Red Medios DigitalEste martes, en La Guajira, se desarrolló el octavo encuentro “Compromiso Colombia, Cuentas Claras”, una estrategia de la Contraloría General de la República en uso de sus facultades de control fiscal y de participación.
El objetivo del evento es analizar la situación de las metas propuestas para solucionar las problemáticas que hay en el departamento.
Durante la reunión, el vicecontralor Ricardo Rodríguez Yee, cerca de 100 proyectos de regalías en el departamento tienen una “pobre ejecución”. Según el funcionario, esos proyectos hacen parte de un total de 621 que están en marcha en La Guajira.
"Entre los años 2008 y 2012 se le trasladaron a este departamento recursos de regalías superiores a dos billones de pesos para desarrollar estos 621 proyectos, es decir el 6,11% de lo que se le giró al país en este período", resaltó Rodríguez.
Sin embargo el funcionario resaltó algunos proyectos relacionados con el agua que están en marcha. Rodríguez manifestó que la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), está en el proceso de entrega de 20 pozos de agua profunda que beneficiará a la comunidad Wayuu.
Con una inversión superior a los ocho mil millones de pesos, esos pozos aportarán para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Albania, Distracción, Maicao, Manaure y Riohacha.
Necesidades en La Guajira
Este año los habitantes del departamento han manifestado cuales son sus necesidades en varias ocasiones. A mitad de año, hubo un paro civil con el que se logró la realización de un Consejo de ministros en La Guajira.
De ese Consejo, que fue polémico por la inasistencia de varios jefes de cartera, se lograron acuerdos para iniciar proyectos que mejoraran la calidad de vida de los guajiros.
Entre los proyectos estaban el aumento del cupo de combustible para el departamento y la inversión en una importante vía que requiere mantenimiento.
Unos días después del Consejo, líderes de La Guajira manifestaron que no se le estaba dando cumplimiento a los acuerdos.
El partido del Real Madrid y el RC Celta ofreció la primera experiencia de realidad aumentada para smartphone en un estadio
Escrito por ComunicaeGracias a Orange, Google y Wildbytes, más de 23 mil aficionados vivieron en sus smartphones una experiencia de realidad aumentada sincronizada nunca vista antes, que combinó espectáculo y fútbol.
Este año LaLiga Santander 2019-2020 ha vivido un comienzo por todo lo alto. Los más de 23 mil aficionados que asistieron este sábado al encuentro entre el Real Club Celta de Vigo y el Real Madrid en el Estadio Abanca-Balaídos tuvieron la oportunidad de vivir en directo, por primera vez en el mundo en un campo de fútbol, una experiencia de realidad aumentada sincronizada para smartphone, de la mano de Orange y el Asistente de Google.
Durante el descanso del partido, un maestro de ceremonias interactuó con el Asistente de Google de manera que los aficionados que tenían instalada la aplicación Misión Celta, desarrollada por Wildbytes -agencia de innovación experiencial que diseña y produce lanzamientos y eventos basados en innovación, experiencias e instalaciones con tecnología digital de última generación- asistieran a una experiencia única a través de las pantallas de sus dispositivos móviles, así como de las del estadio. Todos los allí presentes vieron cómo cobraba vida un titán del fútbol. Este gigantesco jugador virtual, al mismo tiempo que descargaba rayos en el campo envuelto en una tormenta de fuego, hacía unos toques y chutaba de chilena un balón que impactaba directamente en la pantalla de cada espectador y del estadio, haciéndolas virtualmente añicos.
Gracias a esta espectacular puesta en escena, Orange y Asistente de Google quieren hacer partícipes a los aficionados de su apuesta por el fútbol con una campaña que se puso en marcha el pasado 5 de agosto bajo el claim “Los que saben de fútbol eligen Orange TV”. La oferta promocional de Orange de inicio de temporada permite disfrutar gratis de todo el fútbol (LaLiga Santander, LaLiga SmartBank, UEFA Champions League y UEFA Europa League) a los clientes de sus tarifas de mayor valor. Por su parte, Google anima a los usuarios a disfrutar de todas las posibilidades que brinda el “Asistente de Google” y muestra cómo el ”Asistente” puede aportar una experiencia diferenciadora a los usuarios.
"Cada vez más compañías apuestan por la realidad aumentada para mejorar la experiencia de cliente y la interacción con las personas. De hecho, la inversión mundial en realidad aumentada y virtual se estimaba para este año superior a los 20.000 millones de dólares en todo el mundo, según IDC. Lo cierto es que esta innovación tecnológica abre un mundo de posibilidades para aportar un valor único en grandes eventos e interactuar con el público de una manera totalmente transgresora. Nunca antes se había hecho un desarrollo tan ambicioso que permitiera disfrutar de una experiencia tecnológica de este calibre a tantos miles de personas de forma simultánea", declara Leo Da Costa, Director de Tecnología Creativa de Wildbytes.
Colombia - REVISTA LIKE: - Fernando Antonio Grillo, director del Departamento Administrativo de la Función Pública otorgó la certificación como la entidad N° 1 a nivel nacional Destacado
Escrito por Teresa De La Parra Gomez y Gustavo Arias.-Fernando Antonio Grillo, director del Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), quien -en un hecho sin precedentes para Cundinamarca- le otorgó la certificación como la entidad N° 1 a nivel nacional en la medición general de los índices de desempeño institucional territorial, fruto de una evaluación adelantada a las 32 gobernaciones del país.
.-Carlos Prada, felicito a la delegación Ricaurteña que participó de la XXVIII Semana Cultural, Festival de Bandas Músico Marciales y Comparsas, Liras y Tamboras en San Bernardo, Cundinamarca. Gracias por representar con orgullo el nombre de Ricaurte en estos eventos culturales.
.-Hoy miércoles está fijada la audiencia pública en la que el Consejo Nacional Electoral (CNE) definirá si la candidatura a la alcaldía de Girardot de Diego Escobar Guinea podrá seguir adelante. Las partes dentro del debido proceso tendrán la oportunidad de intervenir y manifestarse sobre tal petición, lo que podrán hacer a través de apoderado, se espera que hoy mismos se defina este tema con un fallo que cambiaría el panorama político de los candidatos, ya que Escobar es hasta ahora, es uno de los mas opcionados a pesar de las investigaciones que se adelantan en su contra, ya que no ha sido condenado por ningún delito y tiene un importante grupo de seguidores que creen en su inocencia y lo respaldan para llegar a el primer cargo de la ciudad.
.-Cundinamarca se convirtió en el primer departamento del país en desempeño institucional territorial, según el departamento de la Función Pública (Dafp) que catalogó como vanguardista en desarrollo organizacional en la implementación de buenas prácticas que redundaron en la generación de felicidad y bienestar a los funcionarios.
.-Tres mil hectáreas de pastos y bosque nativo han sido consumidas por incendios forestales en gran parte del departamento del Tolima, informó Andrea Mayorquín directora de gestión de riesgo de ése departamento quien también hizo el llamado por la merma en el cauce de los ríos y afluentes principales.
.-Según Gestión del riesgo del Tolima en lo corrido del año van cerca de cinco mil hectáreas de terreno consumido por incendios en ése departamento.Situaciones graves se presentaron ayer en una vereda de El Espinal, donde un cultivo de algodón fue consumido por el fuego, que se extendió desde una quema controlada cercana.
.-Ocho candidatas de igual número de barrios de la ciudad, participarán del 19 al 21 de Septiembre en el Quinguagésimo Octavo Festival y Reinado Señorita Girardot,luego de cerrarse las inscricpiones que se debieron hacer en la coordinación de turismo locl. A las ocho inscritas se une la Reina Veredal elegida recientemente.
.-Como Luz Delmar Osorio, fue identificada la mujer que murió arollada por un vehículo, de los llamados fantasma, en la vía a Nariño el pasado viernes quedando abandonada en la vía y quien permaneció como NN durante todo el puente festivo. Se estableció que el presunto responsable del accidente se había entregado a las autoridades.
.-Alias Chimichurri fue capturado por la Policía, en un operativo efectuado en la carrera séptima con calle 17 centro de Girardot, mediante requiriemiento de identificacióna personas. El sujeto presentaba órden de captura por homicidio agravado, tráfico de estupefacientes y de armas y municiones.
.-La Policía igualmente reportó la detención de un hombre de 34 años quien estaba siendo buscado por el presunto delito de eextorsion agravada,en operativo efectuado en la carrera 20 con calle 3 del barrio Buenos Aires.
.-El sábado 24 de Agosto a las 5:00 de la tarde estará en Girardot, el ex presidente César Gaviria Trujillo acompañando al candidato liberal a la Alcaldía, Néstor Iván Paredes en su sede ubicada en la calle 18 con carrera 18 sector del barrio La Estación.ón Nicolás García y el presidente del partido Oscar Sánchez.
.-Mesa de infancia y adolescencia organiza la Comisaría de Flandes para hoy a partir de las 9:00 de la mañana,en la que socializarán los avances delplan de acción social de éste año,la reunión se citó para el Centro de Ayudas Educativas.
.-Los incendios forestales y la merma en los principales cauces tienen al departamento del Tolima, en una alerta como hacía mucho no se registraba, coincidieron en afirmar organismos de socorro. Cerca de 3 mil hectáreas han sido consumidas por el fuego en ésta temporada seca mientras que el río Magdalena, presenta disminución en su caudal.
.-Servicio al Cliente es la capacitación que se dictará hoy a partir de las 8:00 de la mañana en la biblioteca municipal José Olimpo Alvarez Sánchez de Agua de Dios, convocatoria realizada por la Cámara de Comercio de Girardot.
.-El Alcalde de Ricaurte, Carlos Prada Jiménez,y la secretaría de Desarrollo Municipal invitan a los estudiantes que participaron en los niveles A1 y B2 de inglés, a seguir participando en la nueva convocatoria que se abrió en Ricaurte.
.-"Haber recorrido día a día, por 20 años, las calles de mi municipio y de mis veredas me da la sabiduría y experiencia para entender cómo son mis amigos flamencos, hoy con su confianza elegiremos la experiencia, el compromiso y la lealtad, hoy elegimos" WilliamYara y LaCampañaDelPueblo.
.-El Reinado del Adulto Mayor que estaba programado para éste fín de semana, se aplazó para el mes de Septiembre informaron fuentes de la Secretaría de Desarrollo de Girardot entidad que indicó que proximamente se dará a conocer la fecha de la nueva programación.
Teresa De La Parra Gomez y Gustavo Arias, tel 3142912930 | Periodista Caracol Radio y Directora de la Revista LIKE. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - @TERESADELAPARRA
Noticias que son tendencia hoy: - Presidente Duque hace homenaje a Luis Carlos Galán. - Comienza el debate para la cadena perpetua para violadores de niños. - Bancos quieren prestar a través de las tiendas de barrio. Destacado
Escrito por RDJCPresidente Duque hace homenaje a Luis Carlos Galán
La hija de Paloma Valencia se tomó el Congreso
Comienza el debate para la cadena perpetua para violadores de niños
Recursos para atender crisis migratoria son insuficientes: Canciller
Uribe se le metió de lleno a la campaña por la alcaldía de Bogotá
Cara a cara entre Uribe y Cepeda por llamado a indagatoria de la Corte
Economía
Bancos quieren prestar a través de las tiendas de barrio
Servicios informáticos de la Dian: es falso que hay nueva contingencia
Ferrovial vende el 11,7 % de la sociedad Ruta del Cacao a la firma John Laing
Con $280 millones Gobernación de Cundinamarca apoyará a mipymes y emprendimientos
Colombianos, con confianza para adquirir vivienda
Pagos y movimientos de dinero sin efectivo suman $ 3.000 billones
Casino hace otra oferta al Éxito en proceso de ajuste de su estructura
Ante dólar caro, On Vacation estimula el turismo nacional
Los 8 países que dan señales de posible recesión global
Avanza plan para venta de activos de la Nación en distintos sectores
Judiciales
Exmagistrado Ricaurte, en libertad por vencimiento de términos
¿Qué ha pasado con los demás involucrados en el 'Cartel de la Toga'?
Condenado por crimen de Garzón pide cupo en JEP y podría quedar libre
Exsubdirector del DAS condenado por asesinato de Jaime Garzón pide entrar a la JEP
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y Robert F. Kennedy Human Rights (RFK Human Rights) "aplauden" que la Fiscalía General haya declarado como delito de lesa humanidad el asesinato del periodista Nelson Carvajal, ocurrido el 16 de abril de 1998. El comunicador trabajaba en la emisora Radio Sur, afiliada a la cadena nacional RCN, en Pitalito (Huila), donde se caracterizaba por investigar casos de corrupción en la administración pública.
Víctimas del Palacio de Justicia no podrán hacer acto simbólico en la Cancillería
El 21 de octubre se reanudará juicio por caso Hidroituango
Internacional
Desgarradoras imágenes de cómo arde la mayor selva tropical del mundo. Brasil
Tras lenta agonía, migrantes del Open Arms desembarcan en Lampedusa
Maduro confirma que hay contacto entre su Gobierno y el de EE. UU.
Por qué el reconocimiento facial preocupa a protestantes en Hong Kong
Primer ministro italiano anuncia dimisión y culpa a Salvini de crisis
Hombre armado que secuestró autobús en Río de Janeiro fue abatido
Anciana muere por un brote de listeriosis y prende alarmas en España
Eln y disidencias de Farc estarían en aparato de protección de Maduro
Satélites de la NASA muestran cómo arde la Amazonia de Brasil
Manuscrito de "La Peste", de Camus, sale de Francia, tan actual como en 1947
Facebook lanza una herramienta para dar más garantías de protección de datos personales
Encuentran a 75 migrantes centroamericanos en la frontera México - EE.UU.
Nuevo apagón en Venezuela deja a miles de personas a ‘oscuras’
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, presentará su dimisión ante el presidente de la República, Sergio Mattarella, tras la crisis de Gobierno abierta en el país entre el antisistema Movimiento 5 Estrellas (M5S) y la ultraderechista Liga.
Rusia condena el ensayo con un misil de crucero de EEUU
Dolar $3.408,20
Euro $3.783,34
Regionales
Con datos entregados por Farc buscarán a 276 desaparecidos en el país
“La aspersión se hará como lo ha dicho el presidente Duque”: Canciller
Estado capacitará a 12 mil funcionarios públicos en el dominio del inglés
Un muerto dejó intento de hurto a un banco en el norte de Bogotá
Denuncian presunta negligencia de la UIS para mitigar acoso sexual a estudiantes
Ejército capturó a tres integrantes de Los Caparros en Tarazá, Antioquia
Colombia-China, una alianza clave para la región Caribe
Asesinan a bala al médico pediatra Alberto ‘Tico’ Aroca en Valledupar
En los últimos meses los sicarios han ‘cobrado’ varias vidas en Bucaramanga y el área
Gobierno anunció la llegada de 2.000 nuevos soldados a Cauca
Hombres desconocidos, entre el 18 y 19 de agosto, profanaron varias tumbas del cementerio del municipio de El Cerrito, en el Valle del Cauca, entre ellas, la de María, la mujer en la que se inspiró Jorge Isaacs para escribir su novela.
WWF convoca niños y jóvenes tesos en biodiversidad para su concurso Sabiduría Salvaje
Caleña tuvo que dar a luz en su casa, porque una clínica la devolvió tres veces
Casos de 'colados' en el MÍO han aumentado un 499%
Abiertas las inscripciones para el cuarto foro 'Cali, Epicentro de Desarrollo y Paz'
Por suministro de pollos inyectados con agua a batallones del ejército condenan a ingeniera a 56 meses de cárcel
Juez avaló preacuerdo a Lorena Escobar por supuesto ofrecimiento de cienmillones de pesos a Directora de Tierras. Reconoció su participación en calidad de cómplice de haber ofrecido cien millones de pesos a la entonces Directora de Tierras en el Meta, Diana Esmeralda Herrera Patiño, en compañía del coronel, Germán Ayala, condenado recientemente a 35 meses de cárcel.
Colilla de cigarro sería causante de incendio en cárcel de Bellavista
Plaza La Santamaría no podría usarse para corridas de toros
Cerca del 14% de los residentes médicos son objeto de matoneo
El servicio Apple TV+ sería lanzado en noviembre
Asesinan a exmiembro de banda de apartamenteros en Floridablanca, Santander
Tres heridos en ataque con explosivo a local comercial en Córdoba
El Hospital del sur de Sucre, en San Marcos, está en paro 950 personas atienden en Santa Marta en buque hospital de la Armada de EEUU
El candidato a la alcaldía del municipio de Hatonuevo, Luis Arturo Palmezano Rivero, denunció en una rueda de prensa realizada en Riohacha, ataque sistemático que busca desestabilizar su campaña política
De prosperar demanda de nulidad al Plan de Manejo Ambiental Integrado, fenecería Cerrejón
Transportistas escolares de la zona rural de Maicao tienen meses sin cobrar
Riohacha recibe calificación de 99 por ciento en avance en Familias en acción
101 proyectos en La Guajira tienen pobre ejecución: vicecontralor
Amazonas - Los incendios forestales en Brasil - Amazonas - aumentaron 82% en un año
Escrito por Equipo de prensaEntre enero y agosto de este año se registraron 71,497 focos de incendios en todo el país, de acuerdo con el Programa Queimadas del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE). En el mismo período de 2018 la cifra había sido de 39,194. Personas utilizan el hashtag #PrayForAmazonia para pedir por el cuidado del medio ambiente.
España - Esnova lanza un software para el control y la gestión de almacenes
Escrito por ComunicaeEsnova, referente en el sector de almacenamiento industrial aventura las ventajas de contar con un software para el control y gestión de almacenes, ofreciendo así soluciones adaptadas al almacenamiento industrial.
Esnova, fabricante de estanterías metálicas, ha lanzado un software para el control y la gestión de almacenes. Esta herramienta pretende dar respuesta a los desafíos logísticos que afectan a todo tipo de empresas de la forma más sencilla posible. “Es una herramienta muy sencilla y no hará falta una formación excesivamente larga para saber utilizarla. Además, se trata de un desarrollo totalmente a medida y que tiene en cuenta las particularidades de cada empresa. Nuestro objetivo es que se dé respuesta desde el primer día a las necesidades que pudiesen tener y que ayude a coordinar todas las tareas de almacén”, explican desde la compañía asturiana.
Más allá de hacer más eficientes todos los procesos vinculados a la logística de una empresa, Esnova ha querido centrarse en una serie de objetivos a la hora de desarrollar su software de gestión. “Uno de los grandes problemas a los que hay que plantar cara es la falta de espacio. Queremos agilizar todos los procesos logísticos para aumentar la capacidad de almacenaje de las empresas y reducir el tiempo de espera y los costes que acarrea”, indican.
Y es que son numerosas las empresas que sufren problemas de gestión logística. “Y no es un único problema, son muchas y variadas las cuestiones que afectan a los negocios, desde la falta de control del stock hasta la incapacidad a la hora de predecir la demanda de productos”. La ausencia de trazabilidad, la mala planificación del transporte de mercancías y la falta de formación son otros de los asuntos que pueden dinamitar una empresa desde el departamento logístico. “Cuando en un almacén hay problemas para localizar un artículo o retrasos en la preparación o en la expedición… está claro que vamos a necesitar una herramienta que nos ayude”, señalan desde Esnova.
Una buena opción pasa por contratar el software de gestión de almacenes de Esnova, una herramienta que, según cifras de la compañía, reduce en un 60 % los procesos de producción en comparación a un almacén no informatizado y en un 90 % los posibles errores. “Queremos ayudar a gestionar de una forma más eficiente y a ahorrar tiempo, problemas y dinero. En definitiva, nos gustaría aportar un cerebro a los almacenes, un software capaz de controlar y organizar las entradas y salidas, la ubicación de todos los productos y el stock. Creemos que hay una forma más adecuada de trabajar en los almacenes”, anotan. Ejemplo de ello son los sistemas de radiofrecuencia con los que trabajan los operarios de los almacenes que ya han incorporado la herramienta de Esnova, una solución que ayuda a localizar en el menor tiempo posible los productos que deben enviarse.
En la era de la inmediatez y de internet, con pedidos que se entregan al día siguiente y en un momento en que cualquier demora puede suponer importantes perdidas, la búsqueda de la máxima eficiencia y de la reducción de los tiempos de espera y de los costes debería ser una máxima para todas las compañías.
El sector TIC recupera el optimismo y aumenta las expectativas de contratación, según el barómetro de VASS
Escrito por ComunicaeLos indicadores de clima empresarial relativos a creación de empleo y actividad mejoran respecto al mes anterior y muestran la confianza de las empresas españolas de consultoría informática en la evolución del negocio a corto plazo (en los próximos tres meses).
Las expectativas de negocio y empleo de las empresas relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación remontan notablemente este agosto, tras un mes de julio de pesimismo en relación a estos indicadores de clima recogidos en el barómetro TIC Monitor, que elaboran la empresa especialista en soluciones digitales VASS y el Centro de Predicción Económica CEPREDE de forma conjunta.
El aumento de cifras más significativo se produce en las expectativas de contratación, que a corto plazo pasan del preocupante +2,7% del mes pasado (en una escala de +/‐100) a un indicativo de +49,1%. Tres de cada cuatro empresas del sector esperan crear empleo neto en los próximos tres meses y solo una de cada cuatro piensa que se destruirán puestos de trabajo.
En cuanto a la evolución de la actividad, las expectativas que reportan los profesionales del sector para el próximo trimestre también se normalizan este mes y aumentan con respecto al TIC Monitor de julio, arrojando un promedio neto positivo de 28,3%, en una escala de +/-100 (frente al +21,1% del mes pasado). Esto significa que, en España, el 64,2% de las empresas TIC espera un crecimiento del negocio a corto plazo.
A tenor de los resultados -en los indicadores de clima relativos a la evolución de empleo y de negocio-, el barómetro TIC Monitor de agosto refleja una mayor confianza de las empresas de consultoría informática en el crecimiento del sector a tres meses vista, "tranquilizándonos respecto a la alarma que dibujaban los datos del mes pasado", apunta Antonio Rueda, responsable de este barómetro. Para el profesor del Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la UAM, "que en medio de un contexto general de precaución, tres de cada cuatro empresas del sector esperen crear empleo en los próximos tres meses es un signo de resiliencia. El sector mantiene su propuesta de valor al sistema económico: siempre es bueno optimizar costes y procesos".
No ocurre lo mismo con la evolución del negocio de los servicios TIC, que se contagia este mes de agosto de la desaceleración general, con un crecimiento interanual de la facturación del sector del +2,2% (mayo 2019-mayo 2018), el dato más modesto desde abril de 2017. En términos desestacionalizados, subiría a un +3,8%, por debajo del promedio del sector servicios (5%), por segundo mes consecutivo.
En lo que respecta a la contratación laboral, si bien este agosto la cifra de la demanda de talento especializado en el sector TIC baja ligeramente con respecto al mes anterior, pasando de un 5,1% en julio a un 4,9% en agosto (en una escala de -/+ 100), el crecimiento interanual se mantiene al alza si se compara con el promedio nacional de las actividades de servicios, que creció apenas un +1,8% en un año.
"En este TIC Monitor de agosto recuperamos el optimismo que había quedado maltrecho en el barómetro del pasado mes. En medio de la tormenta, el sector se defiende con bravura, entregado a un modelo de negocio apto para todas las coyunturas: la mejora de procesos y la optimización de costes sigue siendo un arma competitiva de primer orden, incluso en tiempos de incertidumbre", concluye Antonio Rueda.
Más...
Palancas y frenos de la Transformación Digital según Hasten Group
Escrito por ComunicaeEl nuevo paradigma de la Transformación Digital gira en torno al cliente y a la inteligencia de negocios. El asesoramiento de profesionales como Hasten Group clave en la transformación digital de las organizaciones y empresas.
La Transformación Digital no es un capricho sino una necesidad de las organizaciones y empresas ante el nuevo paradigma tecnológico que pivota en torno al cliente y a la inteligencia de negocios. Las empresas, además de las herramientas adecuadas e inversión, para llevar a cabo esta transformación requieren del compromiso y de la colaboración de todos los actores implicados. Un nuevo diseño de su hoja de ruta en la que se combinen tecnología y cliente a nivel interno y externo. A nivel interno se producirán cambios estructurales, organizativos y de mecanismos que se reflejará en un incremento de la automatización de procesos, en la disminución de los trabajos repetitivos y en la mejora de la eficacia. A nivel externo, la mejora tecnológica conllevará una planificación y gestión empresarial propia adecuada a sus necesidades, nuevas estrategias y retos derivados de una mejor transparencia y operatividad en todos sus procesos, productos o servicios.
La palanca clave, son las nuevas tecnologías, su éxito reside en aplicar o interconectar las nuevas herramientas tecnológicas a los productos o servicios y precisa forzosamente del rediseño del proceso de negocio. El rediseño de procesos en los negocios ha dado lugar a la creación de centros de servicios y a la reorganización de unidades de negocio orientadas a obtener los mejores productos y servicios, subcontratando aquellas actividades necesarias para obtener mayores ventajas económicas.
En esta nueva experiencia, explican desde Hasten Group “la figura del cliente es transcendental, dado que las soluciones empresariales tienen muy en cuenta las necesidades del cliente, la escucha activa con el cliente y su interactuación resulta imprescindible para trazar las estrategias y respaldar decisiones”. Los datos recogidos y opiniones son convertidas en información valiosa y útil para entender el negocio y saber hacia donde dirigir a las empresas y organizaciones, las nuevas herramientas tecnológicas forjarán un feedback permanente entre los diferentes actores empresariales que se traducirá en mayor y mejor conectividad, innovación, operatividad y ventajas en cuanto a competitividad.
El mejor conocimiento de los clientes, según Fausto Bastardés CEO de Hasten Group “permite adecuar los servicios y productos a sus necesidades, este hecho revierte positivamente en la empresa al lograr un mayor compromiso, una mayor fidelización y una experiencia de cliente activa y positiva”. Así pues, la oferta de productos y servicios debe definirse y aprovechar los dispositivos y la conectividad; es decir, rediseñar tanto la oferta como las ventas de productos y servicios, orientándolos siempre al cliente. Y por último, se hace necesario establecer una red de colaboradores o ecosistemas, caminar hacia unas estructuras más planas. Las nuevas herramientas de gestión deben facilitar una mejor y más rápida administración interna y mejorar la capacidad de adaptación a través de metodologías ágiles hacia las nuevas formas de trabajar.
En cuanto a los principales diques o frenos figuran el miedo al cambio, presupuestos con costes muy limitados, falta de tiempo por parte del empresario y de los trabajadores, falta de experiencia y en muchas ocasiones se concibe como una tarea inabordable. A pesar de que profesionales ayudan y facilitan las tareas, las empresas y organizaciones posponen una y otra vez su transformación debido a su excesivo apego a las estructuras tradicionales, incorporándose obligados y a destiempo por lo que les resulta imposible ser pionero e innovadores al ir a rebufo de las nuevas tecnologías.
Desde el Hasten Group indican que “la Transformación Digital entraña una metamorfosis sustancial del negocio y representa la reinvención total de una organización, donde la Tecnología es una palanca base del cambio. Somos conscientes del papel tan relevante que jugamos para con nuestros clientes y futuros clientes en su evolución digital. De ahí que nuestra apuesta sea incorporar a nuestro porfolio de negocio acuerdos con terceros como Kruger Corporation de cara a ampliar servicios, hablamos de BOTS, Inteligencia de los Datos, Blockchain etc. donde junto con las soluciones en movilidad y web cerraríamos el círculo”. Y continúan, “es verdad que nuestra principal barrera es la económica, por ello trabajamos siendo muy ágiles teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios del servicio y lanzando pruebas de concepto antes de abarcar macroproyectos que pueden ser deficitarios y difícilmente abordables hoy en día por las grandes y medianas empresas”.
Hasten Group: Consultora española, que nace en 2015, fruto de la fusión por absorción de dos empresas tecnológicas que reunían más 10 años de experiencia en el campo del desarrollo de aplicaciones móviles y web, con el objetivo de consolidarse como proveedor de confianza de servicios tecnológicos para empresas. Actualmente, cuenta con más de 100 profesionales. Ha participado en más 60 proyectos desarrollando su actividad en diferentes sectores: finanzas, telecomunicaciones, utilities, administración pública, sanidad, energía, formación o turismo. Está homologada por las más importantes multinacionales tecnológicas y financieras y representa un nuevo concepto en la búsqueda de la “especialización integrada” apostando por la eficiencia en profesionalización y gestión. https://www.grupohasten.com
Tecnología - El Pi de Neutrino Energy Group: así es como funciona la electromovilidad futura después de las prohibiciones para los vehículos diésel
Escrito por ComunicaeEl Neutrino Energy Group trae con su Pi la innovación en electromovilidad, así como una nueva marca de automóviles a Alemania.
Recientemente un fallo judicial en Frankfurt fue noticia. La ciudad del estado de Hesse introducirá prohibiciones para los vehículos diésel. Según los expertos, este es verdaderamente el comienzo del fin de los motores diésel. Un varapalo para una tecnología que ha sido sinónimo de movilidad durante más de un siglo. En la actualidad, la industria automotriz destaca a nivel internacional por su gran progreso, como, por ejemplo, el fabricante Tesla, pero por otro lado ha habido fracasos sonados como el escándalo del diésel.
No hace mucho que la industria automotriz solo necesitaba nuevos diseños inteligentes, modelos nuevos o una eficiente estrategia de comunicación para salir de la crisis. La continuidad del motor de combustión interna no estaba sometida a debate. Como toda la industria estaba de acuerdo en este punto, las compañías automotrices alemanas siempre se consideraron rentables, y sus precios en el mercado de valores se mantuvieron relativamente estables. En este sentido, el trabajo de investigación y desarrollo de técnicos e ingenieros en la construcción de motores convencionales ha sido digno de valorar. Después de todo, nuestra movilidad y la de las generaciones anteriores se basan en su trabajo. Pero respecto a la sostenibilidad de la industria en el futuro, nadie ha pensado en los límites del crecimiento ni en ningún cambio tecnológico fundamental. Dado que esto no se ha producido, hoy debe de hacerse rápidamente en muchos lugares. Ahora se necesitan cambios tan profundos, que la tecnología deber ser totalmente reorientada. Los cambios a medias que vemos hoy en la industria y en la política no son suficientes. No se cumplirá la esperanza de preservar la grandeza del pasado durante mucho tiempo, si seguimos transitando por los mismos caminos, aunque estos siempre hayan garantizado una buena vida. Actualmente estamos experimentando un importante cambio estructural en la industria automotriz, la cual sigue siendo un pilar de nuestra economía. De esta transformación ya somos conscientes todos. El escándalo del diésel solo ha acelerado el proceso. A pesar de todos los cambios, por su puesto que habrá automóviles en el futuro. Solo que serán fabricados y conducidos de modo completamente diferente a la actualidad. Debido al impacto de este cambio, muchas personas se sentirán abrumadas. Sin embargo, si el inicio del desarrollo se demora demasiado, como ya ha sucedido, traerá consigo unas consecuencias dramáticas a medio y largo plazo. Los fabricantes extranjeros superarán a la economía nacional, ocasionando efectos catastróficos para Alemania como enclave de negocios y de empleos de la industria automotriz, además de afectar a todos los proveedores relacionados con este sector.
En la actualidad, es extremadamente difícil establecer un calendario preciso para instaurar todos los componentes necesarios de la electromovilidad. Durante un periodo de transición, el motor de combustión coexistirá junto a los automóviles eléctricos, o bien, habrá combinaciones de ambos (vehículos híbridos). Sin embargo, este periodo de transición será más corto de lo que se espera en general. La política europea ha reconocido los signos de los tiempos y se ha pronunciado al respecto. Por tanto, algunos países han establecido un plazo residual de 10 o 20 años para que motor de combustión interna desaparezca, como es el caso de China. Esto es algo muy a tener en cuenta: ¡menos de 20 años! Y debería hacernos pensar, porque China es el mercado de automóviles más grande del mundo.
Uno de los visionarios tecnológicos es el Neutrino Energy Group.
Sus productos se crean mediante la vinculación de enfoques inteligentes y completamente novedosos. Incluso la industria automotriz se despide del anillo del pistón. Daimler-Benz emitió una señal clara con la retirada del Campeonato Alemán de Turismos y la poesterior entrada en la Fírmula E con automóviles de carreras eléctricos. El Neutrino Energy Group también ve el futuro en la movilidad eléctrica. Con ello se refiere a una nueva tecnología revolucionaria desarrollada por ellos bajo los resultados de múltiples experimentos (Neutrino® Energy). Empleando esta nueva tecnología se pueden producir módulos para lograr una fuente de alimentación permanente destinada a una amplia variedad de aplicaciones. Esta tecnología también se basa en el número Pi. Pi corresponde al signo matemático, es decir, el número circular Pi. Este número infinito simboliza la energía de radiación inagotable que nos llega. Esto lo ha conevertido en un emblema idóneo para la nueva marca. La serie Pi también incluirá electrodomésticos cotidianos. Todos tendrán en común que ya no necesitarán un cable de carga. Su energía es similar a la fotovoltaica en este caso, y no de la luz, sino de otras radiaciones. Por ejemplo, utilizando la energía cinética de los neutrinos. Esta energía de radiación cósmica es, de hecho, infinita, como el número Pi. No en vano, habrá una nueva marca de automóviles alemana: Pi, revolucionaria, innovadora y fabricante de los vehículos del futuro. Movilidad eléctrica "Made in Germany" sin necesidad de carga en ninguna estación.
Se están preparando los primeros estudios de diseño para el modelo de vehículo Pi1 de la nueva marca de automóviles Pi.
El enfoque de desarrollo está en las nuevas tecnologías: hacer que los vehículos sean completamente independientes de las estaciones de carga y resolver el problema del alcance, además de desarrollar futuras innovaciones, como la conducción autónoma. Sin embargo, los primeros modelos seguirán siendo equipados con nuevas baterías de alto rendimiento (tecnología de iones de litio). Estas sirven solo como amortiguadores. Absorben las cargas máximas y se utilizan para el almacenamiento temporal de energía reconvertida. El plan es fabricar los vehículos de la serie Pi en Alemania, con la idea de que la mano de obra sea alemana. Otro objetivo es aprovechar las capacidades de los profesionales y de los recursos de la industria automotriz de la mejor manera posible, especialmente aquellas ya existentes. Esto debería hacerse independientemente de las marcas a las que pertenecen estos recursos de producción. La producción se otorga parcialmente a estas, de acuerdo con sus habilidades y calidad. Ya se están llevando a cabo conversaciones específicas con empresas y proveedores de automóviles.
Los desafíos globales de nuestro tiempo son agua, energía, nutrición y educación.
En estos ámbitos se necesitan urgentemente nuevas soluciones inteligentes para que en épocas venideras el desarrollo sea eficiente. Las nuevas ideas valdrán la pena finalmente. Las nuevas tecnologías tienen un alto potencial de desarrollo. En las bolsas de valores, las expectativas respecto a futuros desarrollos y ventas se recompensan más que los éxitos del pasado. La prosperidad del pasado ya no es una garantía para el éxito empresarial en el futuro. La industria automotriz en particular está actualmente envuelta en este proceso de transformación. En un futuro no muy lejano Elektromobiles Pi de Neutrino Energy Group estará a la vanguardia de la competencia global.
REVISTA LIKE: - El comité ambiental desde hace casi 4 años viene trabajando incansablemente en la recuperación de los jardines, parques y separadores de la ciudad. Destacado
Escrito por Teresa De La Parra Gomez y Gustavo Arias.-El comité ambiental desde hace casi 4 años viene trabajando incansablemente en la recuperación de los jardines, parques y separadores de la ciudad, una tarea titánica liderada por la Gestora social Angélica Martinez que ha visto como sus plantas gracias a el cuidado del propio comité y la comunidad hoy ya son arboles. Ojala la proxima Gestora continue con este ambiental trabajo y continue con la recuperacion verde de la ciudad.
.-José Santofimio Torres, reconocido empresario turístico y deportivo de Girardot, falleció como consecuencia de un infarto fulminante el pasado fín de semana en Girardot. Santofimio, era el actual gerente de un equipo de fútbol de jóvenes y niños, además de otro equipo de patinaje de menores desempeñándose durante un tiempo como gerente de la corporación de turismo de Girardot.
.-Siete motocicletas fueron inceneradas en la madrugada del domingo, por un sujeto que inició el fuego en uno de los vehículos pero las llamas se propagaron a las otras motocicletas estacionadas en el lugar.Los vecinos del condominio Brisas de Aguablanca, donde se produjo el incidente,intentaron aplacar el fuego con extintores sin embargo los vehículos se quemaron totalmente.
.-Una mujer pereció arrollada por un vehículo en la vía a Nariño en hechos ocurridos el viernes que son materia de invetsigación.El cadáver de la mujer permaneció en la morgue del hospital de Girardot mientras era reconocida por sus familiares, cosa que se efectuó en la madrugada del martes. La mujer era habitante del barrio Las Rosas de Girardot.
.-47 muertos en cerca de 400 accidentes de tránsito se registraron durante el puente festivo de la Asunción de la Vírgen,informaron autoridades viales que resaltaron sin embargo que la cifra disminuyó con relación al año anterior,pero sin embargo la cantidad de muertes es aún preocupante.
.-Las autoridades viales reportaron igualmente que se realizaron 3 mil 172 pruebas de alcoholemia siendo positivas 231 de ellas;se impusieron sanciones a 6 mil 266 conductores por carecer de licencia, revision tecnicomecánica o seguro obligatorio.Se informó que por carreteras de Cundinamarca transitaron en el puente festivo más de un millón 300 mil vehículos.
.-Ribereños del municipio de Beltrán en Cundinamarca alertaron a las autoridades sobre el hallazgo de un cuerpo flotando en avanzado estado de descomposición en la mañana del pasado domingo 18 de agosto. Se trataba del joven Gabriel Nivaldo Navarro de 31 años de edad, quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado sábado 10 de agosto en Girardot.
.-Carlos Prada, desde la Secretaría de Desarrollo Social y la Coordinación de Juventud, con el ánimo de continuar con los ciclos de formación en inglés en los niveles A1 y B2, iniciados el año pasado gracias al subsidio entregado por la Alcaldía del 100% del valor de los mismos, invita a quienes participaron de esta primera etapa formativa a que continúen su proceso académico de forma gratuita.
.-El candidato a la asamblea del Tolima Pipe Ferro a con el numero 55, acompañado por acompañado por William Yara se comprometió que desde su cargo de diputado gestionará los recursos necesarios para pavimentación de vias como los barrios villa magdalena, villa lucia, entre otros y por su puesto la ejecución de construcción de parque en el municipio de Flandes.
.-Un hombre identificado como Jhon Alexis García García fue asesinado de una puñalada a la altura del pecho, al parecer por hechos relacionados con temas pasionales, ocurridos en el barrio Santa Margarita María de El Espinal.Según se estableció el homicida habría sido capturado por la Policía en operativo efectuado en otro barrio del municipio.
.-Más de mil 700 hectáreas de terreno han sido consumidas por incendios forestales en varios municipios del suroriente del Tolima, informó la Oficina de Gestión de Riesgo departamental,que destacó el más grave al registrado en Cármen de Apicalá,Cunday y melgar que debió ser atendido por personal de bomberos,defensa civil,Ejército y Fuerza Aérea.
.-El Alcalde de Flandes, Juan Pablo Suárez Medina,entregará más guadañas a las comunidades como Quintas Ferroviarias,vereda Paradero II y Puerta Blanca,comunidades que ya cumplieron con los requistos exigidos por la Alcaldía para recibir los elementos que deben ser usados en beneficio del sector.
.-De 8:00 a 1:00 de la tarde se llevará a cabo en Flandes,una brigada de salud por parte de la Eps SaludVida dirigida a los usuarios de ésa empresa en la que habrá atención en medicina general, atención al adulto mayor y planificación en jóvenes.
.-Una persona muerta y tres heridas, fue el resultado de dos accidentes de tránsito en vías del Tolima durante el puente festivo. La persona muerta fue un motociclista que colisionó contra un automóvil conducido por una mujer,que al parecer habría omitido una señal de tránsito. Los heridos, por su parte fueron los ocupantes de un Renault que se salió de la vía en Gualanday.
.-Hoy se reanuda la entrega de complementos alimentarios a la población más necesitada,de las comunas 1 y 2 siendo la primera de éstas convocada a partir de las 7:00 de la mañana en el antiguo Ituc;mientras que los beneficiarios de la comuna 2 se les cita a partir de las 2:00 de ésta tarde.
Teresa De La Parra Gomez y Gustavo Arias, tel 3142912930 | Periodista Caracol Radio y Directora de la Revista LIKE. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - @TERESADELAPARRA
Noticias que son tendencia hoy: - "Unas elecciones logísticamente bien hechas no significan democracia": MOE. - Competencia por el metro de Bogotá será con cinco ofertas. - Proponen que delitos sexuales sean imprescriptibles.
Escrito por Equipo de prensaPolítica
"Unas elecciones logísticamente bien hechas no significan democracia": MOE
Economía
Competencia por el metro de Bogotá será con cinco ofertas
Avianca Brasil se va de Star Alliance, pero esto no afecta a la Avianca que conocemos
Trump insta a la Reserva Federal a recortar tasas de interés
"Me desvela un poco el futuro del sector energético": Alberto Brugman
Judiciales
Corte se abstiene de abrir caso penal a exministros por saqueo a DNE
Contratos del general (r) Romero incluirían desde dulces hasta fotocopiadoras
El Estado sigue en deuda con Alberto Júbiz, el barranquillero acusado injustamente de asesinar a Galán
A pesar de que el tráfico de fauna silvestre es un delito ambiental en Colombia que puede acarrear multas de hasta 3.600 millones de pesos (un millón de dólares) y penas privativas de la libertad por hasta nueve años, los delincuentes hacen caso omiso a la ley.
Hacen llamado a endurecer normas para frenar la extinción de animales
Proponen que delitos sexuales sean imprescriptibles
Internacional
López Obrador descarta reprimir protestas feministas y pide diálogo en México
Extraditarán a Chile a exguerrillero que enfrentó al régimen de Pinochet
EEUU y China intentan relanzar negociaciones comerciales
Twitter acusa a China de librar campaña de desinformación contra protestas en Hong Kong
Camiseta de básquetbol de Barack Obama rematada en USD 120.000
Diosdado Cabello habría sostenido un contacto secreto con EE. UU.
Luto en Afganistán tras ataque del Estado Islámico en una boda
Marina de EEUU preparada para despliegue en Venezuela si reciben la orden, afirma comandante
EE. UU. extiende en 90 días el período de exención a Huawei
Macri hace cambios en su gabinete para encarar crisis tras derrota
El Gobierno de Brasil viene ejecutando una serie de graves decisiones para debilitar la conservación del gran pulmón de Suramérica.
Mariam', una bebé dugongo -también llamado vaca marina-, que se convirtió en una estrella de las redes sociales en Tailandia, murió este sábado en la madrugada por una infección agravada por residuos plásticos encontrados en su estómago, anunciaron este sábado las autoridades.
Dolar $3.443,10
Euro $3.816,02
Regionales
Combates en el Cauca dejan al menos 500 personas confinadas
“Restitución de tierras resultó ser más mala que guerrilla y paras”: Anuc
La Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Sucre asegura que el proceso tuvo fallas en la caracterización. “Vino a generar enemistades”, dice su vocero en ese departamento.
Ilesos los 32 viajeros de aeronave tras accidente aéreo en La Macarena
Fueron liberadas tres mujeres indígenas que estaban secuestradas por el ELN
Encuentran al menos 10 mil cartuchos que podrían pertenecer a disidentes de las Farc
"No alcanzamos a reemplazar a los policías que se están yendo de Cali": General Casas
Mujer que tenía medida de aseguramiento fue asesinada en el barrio San Antonio de Cali
Más del 70% de la malla vial de Cali está en mal estado
$7 mil millones ha dejado de recibir rentas del Meta por disminución de consumo de licores y cigarrillos
La aerolínea Easyfly anunció que el próximo 3 de septiembre empezará a operar la frecuencia entre Villavicencio y Neiva capital del Departamento del Huila con tres vuelos semanales.
Tres indígenas asesinaron a un niño que fue testigo de un robo. A prisión fueron enviados tres hombres que admitieron su responsabilidad en el crimen de un niño indígena de la comunidad Sikuani, asentada en el Vichada.
Construirán un canal para encausar el Guatiquía en Mi Llanito
Más de 1.100 riñas atendió la Policía este fin de semana en Bucaramanga
Disminuyeron los accidentes de tránsito este puente festivo en Bucaramanga
Mujer habría asesinado a su pareja para defenderse de una agresión en Bucaramanga
Violenta riña dejó dos muertos en Cajamarca
Tribunal de Ibagué ratificó preclusión en favor de funcionarios de Cortolima
No hubo riñas en el Petronio Álvarez pese a la asistencia de más de 100 mil personas
Un soldado muerto y dos heridos tras ataque que habría perpetrado el Eln en el sur de Bolívar
Harán donatón para ayudar a población vulnerable de Bucaramanga
Envían a prisión a soldado que asesinó de 13 puñaladas a un hombre en Bucaramanga
Abríguese porque lluvia y frío seguirán en los próximos días en Bogotá
Árboles caídos en varios sectores de Bogotá dejan al menos cuatro heridos
El Albarico, la vereda de Norte de Santander a donde llegó el agua
Siembran 200 frailejones en el Parque Nacional Natural de Los Nevados
A pesar de las riquezas del carbón, municipios como El Paso o Codazzi siguen sumidos en la pobreza. Sin embargo, en cada debate electoral llueven candidatos. Son 40 aspirantes tras cinco alcaldías
Hasta el 24 de agosto serán las votaciones por la red social Instagram para seleccionar a los mejores restaurantes y reposterías de Barranquilla.
Un empleado de cultivos de banano y un motociclista fallecieron en dos siniestros. El primero en el corregimiento de Pelechúa, y el otro en Dibulla
Una persona muerta y dos más heridas deja accidente de tránsito en Barrancas. Guajira.
Dos guajiros fallecen trágicamente en el departamento del Valle del Cauca